El secretario general de dicha organización magisterial, profesor Jesús Jaime Rochín Carrillo, dijo que por instrucciones del presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, se activó el "Programa de Prevención y Atención en Contingencias Naturales", en donde todas las secciones que integran el sindicato aportan todo tipo de productos en apoyo a los damnificados.
Explicó que ante la grave situación por la que pasan los hermanos del vecino Estado, se procedió entre la organización a la recolección de productos a fin de darles un poco de ayuda.
Indicó que se trata de todo tipo de artículos de primera necesidad como es frijol, harina, enlatados, entre otros productos, que serán de gran ayuda para las personas que resultaron afectadas por el fenómeno natural.
Dijo que para establecer el contacto necesario y verificar que realmente la ayuda llegue a quien más la necesita, se pusieron en comunicación con los representantes de la Secciones 27 y 53 del SNTE en Sinaloa, donde se enviarán cerca de 10 toneladas de ayuda que saldrán hacia la región de Culiacán.
“Son alrededor de tres mil despensas con productos no perecederos las que se entregarán, y que seguramente serán de gran ayuda para cientos de familias que están pasando por momentos difíciles al sufrir pérdidas cuantiosas por la embestida de las fuertes lluvias”, expresó, el líder sindical.
Rochín Carrillo agregó que el trabajo de recolección de víveres fue realizado por los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y las 10 regiones de la estructura Estatal, donde hubo una buena organización, para su selección y empaque de acuerdo a los productos.
Mencionó que estas acciones que realizan por parte de la organización sindical, es por el gran sentido de pertenencia de los agremiados, ya que de manera inmediata se han unido en este esfuerzo, para atender lo más pronto posible a los damnificados en Sinaloa.
Dijo que por la cercanía que hay entre los Estados, se apoyó a los gremios hermanos de las Secciones 27 y 53 del SNTE en Sinaloa de manera inmediata, lugar donde se encuentra el ex secretario general del gremio de Sonora, Óscar Manuel Madero Valencia como representante del Comité Ejecutivo Nacional, por lo que hay una buena coordinación, para la entrega de los productos a los maestros que resultaron afectados y a la comunidad.