Conoce el Museo regional de Sonora Musas
Miércoles, 25 Septiembre 2013 13:52

Rechaza SNTE 54 nueva reforma al Isssteson

GABRIEL BENITEZ CARRERA      HERMOSILLO.-La dirigencia de la Sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)  en Sonora, no está de acuerdo con una nueva reforma a la ley 38 del ISSSTESON, ya que la última modificación que se le hizo, es para que pueda subsistir hasta el año 2022.

Así lo consideró el secretario general del gremio magisterial sonorense, profesor Jesús Jaime Rochín Carillo, quien dijo que antes de pensar en una nueva reforma, se debe de dar cumplimiento a los servicios médicos que los derechohabientes reclaman con todo el derecho que tienen, tras hacer las aportaciones financieras de manera constante.

Indicó que este posicionamiento ya se lo hicieron saber de manera directa a la titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora, Teresa Lizárraga, a quien también le hicieron ver algunas demandas que hay en las unidades foráneas sobre los servicios médicos a sus agremiados.

“Nosotros tenemos el pulso directo de lo que sucede en el ISSSTESON, por ser el gremio que más aporta a las cuotas de manera mensual, por lo que los doctores nos aprovechan como su paño de lagrimas, ante la falta de pago de sus percepciones”, expresó.

En entrevista durante su asistencia a la mesa de redacción del Colectivo de Periodistas de Sonora (CORSA), sostuvo que el SNTE hace una aportación del 10 por ciento de sus salarios al fondo de pensiones y jubilaciones, así como un 6.5 por ciento al servicio médico y el uno por ciento para la infraestructura, lo cual se multiplica por los 15 mil 800  agremiados a la organización, se sobre entiende que debe estar en las mejores condiciones financieras, por lo que no se requiere de una nueva reforma.

Rochín Carrillo agregó que independientemente de la buena relación que se tiene con las autoridades del ISSSTESON, los mismos médicos les dan a conocer la situación que se presenta en las unidades de atención a la salud donde acuden sus agremiados, con la falta de fármacos o de la tardanza en el pago de sus percepciones, por lo que cómo representantes del gremio tienen que hacer la labor de atención y comunicación de este tipo de casos a quien corresponda en la institución.

“Nosotros quincenalmente hacemos las aportaciones de las cuotas al ISSSTESON, por lo que con esa misma calidad moral, exigimos que se solucionen las demandas que nos hacen llegar”, añadió.