Al efectuar una visita para desarrollar el plan integral de información dirigido a los más de 40 mil docentes que integran en Sonora las Secciones 54 y 28 del SNTE, las maestras Evelia Sandoval Urban y Roció Rojas Pérez de los colegiados de Finanzas y Jurídico del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, respectivamente, mencionaron que no hay la posibilidad de perder el empleo, ya que la evaluación se realizará en tres ocasiones.
Acompañadas de Jaime Rochín y Fermín Borbón, dirigentes de las secciones 54 y 28 del SNTE, así como de los maestros Eduardo Hernández y Héctor Astudillo, también del Comité Nacional, explicaron que una vez aprobadas las leyes, buscan llegar a todos los maestros por tierra a fin de hacerles ver los verdaderos aspectos de la Reforma Educativa.
En rueda de prensa, la encargada del Colegiado de Finanzas del CEN del SNTE, Evelia Sandoval señaló que por instrucciones del dirigente nacional Juan Díaz de la Torre, se lleva a cabo una estrategia integral de información dirigida a cada uno de los trabajadores de la educación.
Dijo que de igual manera el plan esta efectuado para atender también a los padres de familia que presenten incertidumbre, donde se darán a conocer los alcances, procesos y contenidos de la reforma educativa y sus leyes complementarias, esto para que puedan visualizar que no hay riesgo de ser despedidos.
“Queremos decirles a cada uno de los maestros de Sonora, que sus derechos laborales están a salvo, ya que el SNTE está luchando por la defensa de sus derechos y que no permitiremos que se comentan injusticias en contra de ningún trabajador de la educación”, expresó.
Reconoció que uno de los cuestionamientos más recurrentes de todos los maestros, es la del riesgo de ser despedidos, sin embargo la ley no contempla esa figura, ni tampoco la pérdida de prestaciones, por lo que las secciones tienen la obligación de defenderlos.