Cabe mencionar que se trata de una obra ferroviaria para el traslado de material presuntamente de la empresa Grupo México que va a atravesar el único santuario de luciérnagas en Sonora, así como el territorio donde viven osos negros y jaguares, estos últimos en peligro de extinción, lo que representa un riesgo para el medio ambiente.
Sergio Müller del colectivo CDD, declaró que es en el área del río Cocóspera, en el norte del estado, por dónde se contempla desarrollar el proyecto que carece de un manifiesto de impacto ambiental ni cambio de uso de suelo por parte de las autoridades del medio ambiente.
Expuso que residentes de esa región están preocupados por esa situación, por lo que solicitan a las autoridades estatales replantear el proyecto.
Añadió que ya se han tenido algunas visitas de ambientalistas que han documentado la situación con la finalidad de concientizar a las autoridades, no solo de la entidad sino federales.