Lunes, 22 Febrero 2021 06:09
Reitera secretario de Salud que regla de tres es la mejor medida para evitar contagios
Registra 11 defunciones y 130 nuevos casos por COVID-19; 58 mil 697 personas se han recuperado en Sonora
Hermosillo, Sonora; febrero 21 de 2021.- A casi un año de que llegó a Sonora el COVID-19, muchas personas no han comprendido que la mejor manera de cuidarnos y cortar la cadena de contagios es llevando a cabo las medidas de prevención, expresó Enrique Clausen Iberri. Después de confirmarse 11 defunciones más y 130 nuevos casos por COVID-19, el Secretario de Salud explicó que, si todas las personas se unen y son corresponsables, será más fácil desarmar al coronavirus y evitar que siga propagándose. “De seguro ya tienes a un familiar o a un conocido que le ha dado COVID-19, o que está intubado, o que desafortunadamente ha fallecido. ¡Ya es hora que te des cuenta que esto no es un juego! Al contrario, ha sido un infierno para más de 5 mil familias que han perdido a un ser querido”, comentó. Clausen Iberri aseguró que muchas de esas muertes se hubieran evitado si todos los que no han respetado las medidas sanitarias lo hubieran hecho y que, muchas muertes más se pueden evitar si se rompe la cadena de contagio con las tres armas más poderosas que tenemos para hacerlo: cubrebocas, lavado de manos y sana distancia. “Es momento de que todos, todos comprendan que el irse de fiesta, que salir por salir abre la puerta al virus para que siga entre nosotros, entre la gente que queremos, mejor quédate en casa y sigue la regla de tres para evitar más contagios”, finalizó. En cuanto a los datos estadísticos de hoy, 58 mil 697 personas se han recuperado en Sonora; 16 pacientes COVID fueron dados de alta este día; se confirman 11 decesos en 6 mujeres y 5 hombres residentes de Hermosillo tres; Cananea y San Luis Río Colorado dos cada uno; Naco, Huatabampo, Cajeme y Guaymas uno cada uno; de los pacientes que fallecieron m, 6 eran derechohabientes del IMSS y 5 de la Secretaría de Salud; con ellos se acumulan 5 mil 615 defunciones. Hoy se confirmaron 130 nuevos casos por COVID-19, en 67 hombres y 63 mujeres; acumulándose 65 mil 983 casos en total desde el inicio de la pandemia en el estado; los nuevos positivos son residentes de Hermosillo 37; Cajeme 16; Guaymas 13; Magdalena, Nogales y Huatabampo nueve cada uno; Navojoa siete; Puerto Peñasco seis; Caborca cinco; Cananea, Empalme y San Luis Río Colorado tres cada uno; Santa Ana, Etchojoa y Agua Prieta dos cada uno; Villa Hidalgo, Gral. Plutarco Elías Calles, Baviácora y Bácum uno cada uno. No se confirmaron casos pediátricos; pero hubo un caso en una mujer embarazada; acumulándose 453 casos en total. De los 130 casos confirmados de hoy, cinco fueron en trabajadores de la salud de diversas instituciones. Casos COVID-19 en Sonora 65,983 casos confirmados y 5,615 defunciones Defunciones registradas el 21 de febrero 2021: 11 Hermosillo: 3 Cananea: 2 San Luis Río Colorado: 2 Naco: 1 Huatabampo: 1 Cajeme: 1 Guaymas: 1 Mujeres: 6/ Hombres: 5 Institución Médica IMSS: 6 Secretaría de Salud: 5 Casos confirmados el 21 de febrero de 2021: 130 Hermosillo: 37 Cajeme: 16 Guaymas: 13 Magdalena: 9 Nogales: 9 Huatabampo: 9 Navojoa: 7 Puerto Peñasco: 6 Caborca: 5 Cananea: 3 Empalme: 3 San Luis Río Colorado: 3 Santa Ana: 2 Etchojoa: 2 Agua Prieta: 2 Villa Hidalgo: 1 Gral. Plutarco Elías Calles: 1 Baviácora: 1 Bácum: 1 Mujeres: 63/ Hombres: 67 Institución Médica Secretaría de Salud: 73 IMSS: 45 Isssteson: 11 Issste: 1 Acumulados Defunciones: 5,615 Hermosillo: 1,880 Cajeme: 976 Nogales: 469 San Luis Río Colorado: 453 Guaymas: 319 Navojoa: 249 Agua Prieta: 197 Caborca: 143 Huatabampo: 128 Cananea: 106 Empalme: 92 Etchojoa: 76 Puerto Peñasco: 68 Magdalena: 63 Nacozari de García: 48 Benito Juárez: 40 Santa Ana: 39 Bácum: 38 San Ignacio Río Muerto: 21 Gral. Plutarco Elías Calles: 21 Ímuris: 19 Fronteras: 16 Cumpas: 13 Álamos: 13 Pitiquito: 12 Ures: 9 Naco: 9 Rosario: 8 Sahuaripa: 8 Moctezuma: 8 Villa Hidalgo: 7 Benjamín Hill: 6 Altar: 6 Baviácora: 6 San Miguel de Horcasitas: 5 Aconchi: 4 Sáric: 4 Bacoachi: 4 Rayón: 3 Carbó: 3 Quiriego: 3 Bacerac: 3 Nácori Chico: 2 Arivechi: 2 Bavispe: 2 Arizpe: 2 San Pedro de la Cueva: 2 Banámichi: 2 Opodepe: 1 Cucurpe: 1 San Felipe de Jesús: 1 Granados: 1 Huépac: 1 Oquitoa: 1 Tepache: 1 Santa Cruz: 1 Mujeres: 2,414/Hombres: 3,201 Institución Médica IMSS: 3,517 Secretaría de Salud: 1,575 Isssteson: 402 Issste: 112 Sedena: 5 Semar: 4 Total de casos confirmados: 65,983 Hermosillo: 31,285 municipio con mayor incidencia con un 47% del total. Cajeme: 8,988 que representan el 13% del total. Nogales: 4,284 que representan el 7% del total San Luis Río Colorado: 2,952 que representan 4% del total Guaymas: 2,901 Navojoa: 2,807 Caborca: 2,638 Cananea: 1,846 Huatabampo: 1,254 Agua Prieta: 1,128 Empalme: 1,095 Etchojoa: 658 Magdalena: 547 Puerto Peñasco: 476 Santa Ana: 347 Nacozari de García: 318 Bácum: 269 Álamos: 211 Gral. Plutarco Elías Calles: 189 Pitiquito: 188 Benito Juárez: 166 San Ignacio Río Muerto: 152 Baviácora: 132 Sahuaripa: 128 Ímuris: 93 Ures: 89 Altar: 70 Cumpas: 69 Moctezuma: 64 Rosario: 63 Bacoachi: 48 Fronteras: 43 Yécora: 39 Benjamín Hill: 38 Naco: 33 Arizpe: 32 Aconchi: 30 Sáric: 26 Nácori Chico: 25 Arivechi: 20 San Miguel de Horcasitas: 18 Villa Hidalgo: 16 Granados: 15 Trincheras: 14 Banámichi: 14 Quiriego: 13 Carbó: 13 San Pedro de la Cueva: 13 Cucurpe: 11 Rayón: 10 Tepache: 10 Bacerac: 8 Huásabas: 8 Huachinera: 7 Bavispe: 7 Ónavas: 6 Villa Pesqueira: 6 San Javier: 6 Tubutama: 6 Divisaderos: 5 Bacadéhuachi: 5 San Felipe de Jesús: 5 Bacanora: 4 Santa Cruz: 4 Huépac: 4 Mazatán: 4 Opodepe: 3 Oquitoa: 3 La Colorada: 2 Suaqui Grande: 1 Soyopa: 1 Mujeres: 35,468/Hombres: 30,515 Institución Médica Secretaría de Salud: 46,709 IMSS: 13,083 Isssteson: 4,878 Issste: 1,076 Sedena: 222 Semar: 15 Casos estudiados: 116,894 Confirmados: 65,983 Descartados: 50,911 Cuadro leve: 9,957 Pacientes activos: 1,468 Pacientes en seguimiento terminado: 8,489 Curados: 50,208 Hospitalizados: 203 Estables: 87 Graves: 85 Pacientes graves con ventilación mecánica invasiva: 31 |