100 por ciento de descuento en recargos de impuestos y derechos estatales
Lunes, 20 Noviembre 2023 07:22

Toque de Queda ............... Cobran moches por adelantado ............

Engañan al gobernador con rehabilitación de centros de salud; unos apenas son licitados
Franco Gerardo Marcelo Fabbri Vázquez, oficial mayor es el mayor depredador del presupuesto de la Secretaria de Salud y Educación.
Por qué el gobernador solapa la ambición desmedida de funcionarios fuereños que exigen por adelantado el 20% del total de la obra, medida que favorece solo a las grandes empresas, mientras el resto solo es comparsa en las licitaciones.
Cierto hay cuatro grupos dentro del gobierno que son amos y señores de las obras en salud, educación y seguridad, sin embargo sus métodos de cobro son más agresivos que lo de Coppel y Elektra juntos
Además de diseñar licitaciones a modo para constructores divinos, la gente del oficial mayor no se tientan el corazón para censurar o expulsar a cualquier empresa que quiera participar.
No es nada nuevo los moches en este gobierno y los que ya no están, sin embargo nadie se había atrevido a exigir a las empresas el moche por adelantado, mucho menos el 20%.
De todos es sabido el poder del oficial mayor Franco Gerardo Marcelo Fabbri Vázquez, pero esto son medidas abusivas que deja mal parado a un gobierno que lucha por la transparencia y por erradicar la corrupción tan arraigada en gobiernos de Sonora. No exagero, pero ni el PAN ni el PRI se atrevieron a tanto.
Otra realidad es que tampoco es el más popular ni el más querido en el gabinete de Alfonso Durazo, dado sus ínfulas de grandeza, que en muchas ocasiones ha pisado la dignidad de muchos sonorenses que se la jugaron y expusieron su capital político para ayudar al actual gobernador.
Dos incondicionales del oficial mayor, Irma Minerva Aguirre Herrera y Rodrigo Flores Hurtado, manejan las licitaciones y obras en la secretaría de salud y educación, cuyas torpezas en entrega son evidentes.
Ponemos como ejemplo a los inútiles de Salud, quien ha hecho que el gobernador en repetidas ocasiones declare que ya fueron remodeladas el total de centros de salud en el estado, cuando hay algunas que apenas están siendo licitadas y el colmo es que fueron declaradas desiertas porque las empresas no cumplieron.
Esto llevará a que centro de salud en el noroeste del estado sean remodelados con un retraso considerable, pues es posible que las obras se vuelvan a licitar o se utilice otros métodos para hacerlo, cuando ya el ejercicio de 2023 casi llega a su final.
Ojalá que alguien cercano al gobernador ponga orden y haga realidad el sueño de muchos sonorenses: Tener un sistema de salud que cumpla con las expectativas de no robar, no mentir y no traicionar.
Hay una diputación en su camino..
Oscar Ortiz Arvayo, dirigente de la CTM en Hermosillo recibió elogios y el reconocimiento del gobernador Alfonso Durazo, quien lo considera un extraordinario líder que conjuga combatividad con una gran calidad humana.
Eso lo valoro particularmente, le dijo el mandatario estatal, nos hemos jaloneado, pero respeto invariablemente su posición por la autenticidad con la que ha defendido. Mi respeto y mi reconocimiento a mi estimado Oscar.
Por qué tanto cebollazo al líder cetemista, se preguntara usted, simple y sencillamente porque pudiera ser el representante de los trabajadores en el poder legislativo en el 2024. Para nadie es un secreto la excelente relación que lleva el gobernador Por: Gustavo Valenzuela González ............ Alfonso Durazo con la central obrera y muy en particular con el dirigente estatal Javier Villarreal Gámez.

Oscar Ortiz Arvayo representa el presente y el futuro en la CTM; cuenta con el apoyo de miles de trabajadores como se lo manifestaron en el pasado durante el congreso general realizado en el CUM en Hermosillo. Fue sin duda uno de los más ovacionados.
No es producto de la casualidad sino de un trabajo constante y una lucha permanente por mejorar las condiciones de trabajo, salariales y de seguridad social de sus compañeros sindicalistas.
No hay que perderlo de vista, pues es hoy en día el brazo derecho y uno de los principales operadores de Javier Villarreal Gámez.
La violencia rebasa a las autoridades
Levantones, ejecuciones, agresiones contra militares, algunos de ellos asesinados en emboscadas en la región de Caborca, son las constantes en el tema de inseguridad y violencia, que inexplicamente se ha desbordado y rebasado a los tres niveles de gobierno.
Cuando analizan la problemática que viene a ser el Talón de Aquiles de todas las administraciones en el país, de todos los colores y partidos, es inexplicable la designación del actual director de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal un tal Luis Alejandro Pérez Ramírez, quien redes sociales ha sido señalado como uno de los torturadores de Gisela Peraza, quien en tiempo fue ama de llaves del nefasto Guillermo Padrés.
En qué estaría pensado el fiscal Gustavo Rómulo Salas Chávez, cuando decidió poner a la AMIC en manos de un funcionario señalado como prófugo de la justicia. Quién avaló tal designación en un momento tan crítico en el combate a la inseguridad.
No había mejores perfiles, cuando menos que cumplieran con lo ético, preparación, capacidad y la calidad moral, para darle la cara a la tropa que durante muchos años ha aguantado a pie firme no solo los embates de la delincuencia, sino también las consecuencias de las improvisaciones e imposiciones.
Hoy se requiere de policía de carrera, con convicción y perfil, para evitar que la delincuencia organizada asesine impunemente y para frenar esa diversificación tan grave que extorsiona, se apodera de las calles, del transporte y de negocios. En Nogales detuvieron a Chente pero siguen cobrando mil pesos a taxis piratas, con la única diferencia que ya no los tablean.
No hay tampoco una política clara para atacar la corrupción policiaca pese a que algunos jefes policiacos son señalados en muchas de las narco mantas que aparecen un día y otro también por todo el estado.
No puede ni debe ser vista la AMIC como una oficina para saldar cuentas políticas, ni puede ser un instrumento de poder. Las consecuencias serán drásticas y funestas.
Lamentamos que hoy por ningún lado vemos la depuración de los cuerpos policiacos, si por el contrario se les entrega poder bajo criterios muy obscuros.
Aún esperamos ver al fiscal que anunciaron como la solución a los problemas de inseguridad y que según muchos apuntados el señor se comía la lumbre a puños.