Septiembre mes del testamento
Viernes, 15 Septiembre 2023 06:40

Entretelones ......................... Rifas ...........................

Justicia y legalidad
Durazo
Caldo flaco PAN-PRD

Samuel Valenzuela

Luego del monumental fraude de la rifa del avión presidencial, cuyos premios en su mayoría no fueron entregados, incluida por supuesto la aeronave, y cuya recaudación no cumplió con las expectativas, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió hacer de las suyas con otro sorteo con perspectivas de fracaso similares, al igual que condiciones fraudulentas.

Menos publicitado que la rifa del avión presidencial, el sorteo de este viernes de la Lotería Nacional, deja a la suerte de quienes gastaron 500 pesos por cachito, la posibilidad de ganar 487 premios y 299 mil 999 reintegros por terminación que suman 616 millones 128 mil 510 pesos, de una emisión de dos millones 999 mil 999 cachitos o boletos para su venta y que al igual que en la rifa del avión, amenaza con resultar otro fiasco.

Miren, como no tenemos parientes ricos que nos puedan heredar; los entierros con baúles repletos de monedas de oro ya los encontraron todos, y el trabajo diario por lo regular no alcanza para la tranquilidad financiera de largo plazo, este reportero desde hace muchos años compra cachitos de lotería y si bien la gran suerte solo nos ha pasado rozando, podríamos decir que no nos podemos quejar de la distribución de las bolitas que salen de las tómbolas.

Otro fraude anunciado.

Al paso de los años hemos aprendido que el sorteo Zodiaco no nos reditúa y mucho menos el Melate, chispazos y otros artilugios con que la Lotenal seduce a quienes fantasean con el retiro temprano o tardío y que no disfrutan los sueldazos ni beneficios de la burocracia o sin pedigrí empresarial, y tampoco reditúa gastar en los sorteos especiales obviamente fraudulentos como el que se lleva a cabo este viernes o el del avión que nadie se sacó, se vendió y el gobierno lo sigue pagando.

A ver con qué salen en esta ocasión con la rifa de Las Villas Chakté, lujoso inmueble localizado a cinco minutos del aeropuerto en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo, que, construido en el sexenio de Felipe Calderón como casa de descanso presidencial, a precios actuales tiene un valor cercano a los 300 millones de pesos, aunque lo que garantiza Lotenal son 236 millones de pesos para el suertudo que tenga el cachito premiado.

Ganar el segundo premio en especie sería una delicia para quienes aman el futbol y a cualquiera de los equipos que juegan en el estadio Azteca, ya que se trata de un palco con 20 asientos, acompañado de cuatro plazas de estacionamiento y valorado en más de 25 millones de pesos, con el riesgo que haya sido propiedad de algún narco cuyos socios o familiares estén dispuestos a revertir el decomiso.

Los premios en efectivo van desde los 15 millones hasta los 50 mil pesos por aproximación, incluidos 100 que repartirán cien mil pesos cada uno con la modalidad electrónica, en el marco de un sorteo que según expertos durará varias horas.

Ernesto Gándara C.

En nuestras esporádicas visitas a expendios de cachitos, hemos indagado sobre cómo andan las ventas de ese boletaje y resulta unánime la confesión respecto a la ausencia de interesados, a pesar de que durante esta semana se suspendieron los sorteos tradicionales y fue tal la decepción que percibimos de la joven vendedora por la falta de clientela, que decidimos comprar un boletito vía electrónica, con la secreta esperanza de que la suerte nos dé un rotundo desmentido y el timador que vive en un palacio se medio reivindique con este desengañado ciudadano.

Por lo demás, grato y circunstancial encuentro con Ernesto Gándara Camou, con quien en nutritivo platique nos puso al tanto de su evidentemente renovado estado de ánimo, su condición de ciudadano de excepción y de bien, su visión de estado y su altura de miras, en donde la familia, la amistad y la solidaridad social son las prioridades.

Muy bien enterado de la política regional y nacional; evidentemente activo desde la oposición; hace referencias cáusticas de la nueva casta gobernante y ejemplifica lo que considera incompetencia, ocurrencias y actos de corrupción evidente; desapego y falta de compromisos con los sonorenses y da detalles, así como al vuelo al respecto.

Dada su incursión en altos niveles del gobierno federal, incluso en el equipo de Alfonso Durazo cuando el ahora gobernador de Sonora fue protagonista del período neoliberal, depredador y conservador durante la administración de Vicente Fox y antes durante el salinato, El Borrego ha tenido acceso a liderazgos partidistas nacionales que lo ven como un activo importante.

Miguel Ángel Murillo.

En cuestión de definiciones se ha decantado por el Frente Amplio por México, considerando a Xóchitl Gálvez como un proyecto ganador de la presidencia que dará al traste el pretendido continuismo de la incompetencia cuatrera, frente al acelerado deterioro de la credibilidad social hacia un presidente López Obrador que desbarra prácticamente todos los días, frente a una sociedad mexicana cada vez más harta de sus ocurrencias.

Tiene una buena vibra respecto a Movimiento Ciudadano y relación amable con su dirigente Dante Delgado, pero advierte que resulta complicado apostar a las cábalas políticas del veracruzano y que, en todo caso, la obligada decisión de los anaranjados sería sumarse al Frente Amplio por México porque de esa forma, junto al PAN, PRI, PRD y organizaciones de la sociedad civil, garantizar la victoria y expulsar del palacio nacional a quienes quieren seguir burlándose del pueblo de México.

Ya en retirada y poco después de la conversa con el excandidato a la gubernatura de Sonora, nos tocó en suerte toparnos con otro buen amigo de larga data, Miguel Ángel Murillo, con quien de plano no pudimos platicar mucho porque, así como anda él, tenemos que corretear la chuleta, aunque quedamos en intercambiar datos en cuanto pase la temporada de calor.

Por lo demás, como ya es tradición, luego del informe del gobernador en turno se vienen las especulaciones respecto a inminentes cambios en el gabinete, aunque en el caso de Durazo Montaño eso no aplica ya que el rigor lo ha aplicado independientemente a cualquier época del año que ha llevado que en estos dos años haya renovado la mayoría de las posiciones en su equipo de trabajo.

María Dolores del Río.

Pero eso no obsta para que se considere la necesidad de algún ajuste radical en el caso de la Secretaría de Seguridad por el evidente fiasco que ha resultado María Dolores del Río en Dicha responsabilidad o por los frecuentes desbarres y malas notas generadas por el de la SEC, Aarón Grageda, quizás las áreas más cuestionadas a estas alturas del six del de Bavispe.

Y no abundaremos más al respecto sobre un tema donde nadie mejor que el gobernador sabe donde se está fallando a los sonorenses, porque como se sabe, una cosa es el mensaje en la liturgia de rendir cuentas o rendir el informe anual y otra lo que contiene el paquete documental que se supone habrán de revisar quienes integran la Cámara de Diputados.

Ocurre que muy pocas diputadas, muy pocos diputados le entienden a eso y más bien en unos cuantos representantes populares descansa dicha responsabilidad y como quienes le saben son de la oposición, dicho trámite es lo de menos, como es el caso también de la revisión de la cuenta pública, o sea, por ese lado nulas preocupaciones en Palacio de Gobierno en pleno goce la mayoría calificada, en un contexto donde los equilibrios no existen y eso da licencia para que hagan lo que les da la gana.

Sí, una cosa es el mensaje y otra los datos duros de la documentación entregada a la legislatura y lo deseable que lo que parecen fantasías discursivas y ganas de ganar aplausos, sean coincidentes, además de la carga que arrastra el gobernador por sus ocupaciones partidistas y la innegable distracción que conlleva y que lo saca de las dinámicas de gobernanza que requiere para lo que fue electo.

Rogelio Díaz Brown.

Al respecto, el dirigente del PRI, Rogelio Díaz Brown fue lapidario: “Se nota que su dedicación a la política del centro del país lo mantiene ausente física y emocionalmente de quienes le dieron el cargo”, dijo el priista al subrayar la tradicional abundancia de anuncios del discurso de Durazo Montaño y relatorías de obras que no existen.

Resultan irrebatibles los efectos negativos por su protagonismo en asuntos de MORENA y que lo mantienen distraído y en incumplimiento del famoso compromiso 24/7 de trabajo en favor de los sonorenses, tema que por supuesto solo tocó de forma tangencial en su mensaje cuando aseguró que no lo volverá hacer.

Bueno, que lo vuelva hacer, pero guardando las formas. No hay que ser tan caraduras ni incurrir en cinismo político y en conductas públicas inéditas de gobernadores de Sonora a lo largo de la historia, circunstancia que seguramente le costará puntos en las periódicas encuestas Mitofsky, empresa que ya de por sí lo trae de encargo al colocarlo entre los 10 mandatarios peor calificados del país.