Conoce el Museo regional de Sonora Musas
Miércoles, 15 Marzo 2023 08:21

Columna Cafeceando ..........…”Durazo, con la Mira en Alto” ..................

Por Octaviano Rojas ................ Hablar de empresas que tienen presencia  y miles de millones de dólares de inversión en al menos diez países del mundo, que generan también miles de empleos, sin descuidar el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable de las comunidades donde están establecidas, no es cualquier cosa. MartinRea es una de esas mega empresas de capital canadiense con 58 ubicaciones en 10 países de Norte América, Asia y Europa.

Una de ellas se encuentra en Hermosillo, de las principales proveedurias de la planta Ford al cumplir con las exigencias del sector automotriz en cuanto a la excelencia en fabricación e ingeniería. La empresa fue fundada en 2001 y es una de las principales proveedoras de primer nivel de piezas, ensamblajes y módulos para vehículos, así como sistemas de propulsión, según la información que tienen en su página de internet.

También cuenta con la Norma ISO 14001 que no es otra cosa que la mejora de la gestión de todos los aspectos ambientales, ayudando a las organizaciones a controlar consumos, residuos, vertidos y emisiones atmosféricas, así como la mitigación de riesgos ambientales, generando así oportunidades de beneficio económico.

Bueno, pues esta planta tiene no solo el compromiso de continuar en Hermosillo, sino que aumentará en al menos 500 nuevas plazas su planta laboral, por lo que el número de empleos en la planta de Metálicos y de Fluidos podría superar los mil 500. Hay que preparar los CV.

Con empresarios de ese calado se reunió el gobernador Alfonso Durazo en su gira por Canadá y Estados Unidos, en algunos casos para reiterarles las bondades de invertir en Sonora y en otros, para que las conozcan a través del Plan Sonora que está poniendo no solo a nuestra entidad, sino a México en los ojos de los grandes inversionistas.

La promoción por todos lados de las bondades y beneficios que ofrece Sonora, como ya se lo habíamos comentado en columna anterior, debe hacerse por todos los funcionarios y no solo por parte del Gobernador, por lo que en la rueda de prensa de este martes, bajita la mano les pidió que se involucren más en esta tarea, pero, aclaró, siempre y cuando lleven todos los elementos para ello, no vaya ser que a la mera hora proporcionen información incompleta o incorrecta.

Otra muestra de la altura de miras que trae la promoción de inversiones, es la comida que Durazo Montaño tuvo con Daniel Chávez y Alfonso Romo; el primero, un reconocido magnate de los más prestigiosos hoteles y centros turísticos del país. Romo Garza, otro exitoso empresario, ex Jefe de la Oficina de Presidencia con Andrés Manuel López Obrador pero fíjese nada más, sobrino-bisnieto de Francisco I. Madero, presidente de México de 1911 a 1913 y bisnieto de Gustavo A. Madero, dice su biografía, miembros de una de las familias con más poder económico en México del siglo XIX y principios del XX. Creo que todavía debe de tener por ahí un guardadito como para invertirlo en Sonora, sobre todo en naves industriales y muchos hoteles en la zona de San Carlos y Guaymas porque con la carretera que unirá a Chihuahua con esa región, seguramente el turismo se incrementará notablemente y pues, para qué esperar a que ya esté la carretera para empezar a levantar hoteles y en ello, seguramente mucho tendrá que ver el empresario chihuahuense Daniel Chávez Morán, del grupo Vidanta, desarrollador de hoteles de alta gama como el Grand Mayan de Puerto Peñasco en donde una noche puede costar poco más de 16 mil pesitos, por si se anima. Pero claro, habrá para todo tipo de bolsillos y otros muy, pero muy exclusivos. Lo importante es que lleguen esas inversiones. Y todavía faltan los inversionistas locales, que seguramente no se quedarán al margen de éstos mega desarrollos..

Quedan pendientes algunos temas abordados en la rueda de prensa, pero de ellos abundaremos más adelante. Vale un adelanto. En materia de becas, este año se destinarán más de 612 millones de pesos; el año pasado fueron poco más de 400 millones, una diferencia abismal con los apenas 10 millones de pesos que destinaba para ese rubro la anterior administración…Pendientes.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6629481325